¡Empoderando a los miembros de la comunidad hispana en Washington County!
Cafecito con la Doctora es una iniciativa comunitaria diseñada para apoyar a la comunidad hispana en el estado de Maryland la cual comenzó en abril del 2025 en el condado de Washington, MD.
A través de la integración de los marcos de Derecho Preventivo Terapéuticamente Orientado (TOPL) y Salud Mental Preventiva Legalmente Orientada (LOPMH) de Friendly Law, este programa ofrece talleres educativos sobre derechos legales, habilidades de defensa y concienciación sobre la salud mental.
Las sesiones duran una hora y llegamos a donde nos necesiten; Preferiblemente en espacios públicos como bibliotecas, escuelas, parques y centros comunitarios, asegurando su accesibilidad para quienes más las necesiten.
El programa aborda desafíos como las barreras del idioma, el acceso a recursos legales y educativos, y el estigma en torno a la salud mental dentro de la comunidad hispana.
Su objetivo es empoderar a los miembros de la comunidad Hispana de Maryland con conocimiento y herramientas para defenderse a sí mismos y a sus familias, promoviendo el bienestar tanto individual como colectivo.
Acompáñanos para disfrutar de café gratis, donas, y conversaciones informativas sobre acceso al idioma, recursos legales y educativos, y salud mental.
(+1) 787-587-3318
Conocer la Carta de Derechos y los derechos de los inmigrantes es esencial para proteger a todas las personas, sin importar su estatus migratorio. La falta de información los expone a abusos y discriminación. Hablar de estos derechos fortalece y empodera a la comunidad, facilitando el acceso a servicios básicos y la defensa ante injusticias. Además, entender estas libertades fundamentales ayuda a crear una sociedad más justa, inclusiva y libre de miedo.
El acceso a la educación y al lenguaje es clave para la integración y el desarrollo, pero muchas personas enfrentan barreras como la falta de recursos y el dominio del idioma. No hablar inglés no refleja falta de inteligencia, aunque a menudo se percibe así, afectando negativamente a niños y adultos. Esta percepción limita oportunidades educativas y laborales. Garantizar acceso equitativo al aprendizaje y al idioma es esencial para reducir la discriminación, empoderar a la comunidad y permitir que todos alcancen su potencial.
El acceso a la salud y la salud mental es un derecho, pero muchas personas enfrentan barreras como el idioma, la falta de seguro y el miedo al sistema. En la comunidad hispana, el estigma sobre la salud mental impide que muchos busquen ayuda, afectando su bienestar y relaciones. Romper estos tabúes, educar sobre el bienestar integral y garantizar recursos adecuados es clave para fortalecer a la comunidad y asegurar que nadie enfrente sus desafíos en soledad.
El dinero y las finanzas impactan directamente el bienestar, pero en la comunidad hispana siguen siendo temas tabú por miedo o desconfianza. Esta falta de diálogo limita el acceso al conocimiento y al crecimiento económico. Sin educación financiera, muchas personas enfrentan deudas, trabajos mal pagados y poca movilidad económica. Romper con estos tabúes y promover el aprendizaje financiero es clave para tomar decisiones informadas, mejorar la calidad de vida y alcanzar independencia y estabilidad económica.
El CafÉxito es la última sesión de Cafecito con la Doctora, un espacio de diálogo y empoderamiento comunitario. En este cierre, se reflexiona sobre los temas discutidos —derechos legales, educación, salud mental y finanzas— y cómo aplicarlos en la vida diaria. Más que una conclusión, es un punto de partida para impulsar acciones concretas, fortalecer el acceso a recursos, fomentar el liderazgo y promover la colaboración para construir un futuro más equitativo y accesible para todos.
Friendly Law Founder
La Doctora Aitza Haddad Núñez es profesora, investigadora y defensora comunitaria con formación en derecho, comunicación y psicología. Posee un JD, un LLM en Derecho Comparado y un doctorado en Estudios de Comunicación, Cultura y Medios, y actualmente completa un segundo doctorado en Psicología Internacional. A través de Friendly Law, ha trabajado en la integración de servicios legales y de salud mental culturalmente sensibles.
Comprometida con la justicia y el bienestar de las comunidades hispanas, creó la iniciativa Cafecito con la Doctora para ofrecer talleres educativos accesibles sobre derechos legales y salud mental. Su enfoque combina educación, empoderamiento y acceso a recursos, con el objetivo de reducir barreras y promover la inclusión.
Organización sin fines de lucro
Community Partnerships, Create Your Own Leader Fellowship 2025
Regístra tu Cafecito con la Doctora para crear una oportunidad única en tu comunidad para aprender sobre derechos legales y cómo cuidar de la salud mental, y cómo navegar el mundo de la riqueza y el capital, en un ambiente acogedor y accesible. Los talleres están diseñados para empoderar a la comunidad con herramientas y recursos que mejorarán el bienestar de todos. ¡No pierdas la oportunidad de informarte tu y ayudar a otros en tu comunidad!
Maryland, United States
Envíanos un correo electrónico para registrarte y obtener la ubicación exacta.
(+1) 787-587-3318
cafecito@friendlylaw.org